top of page
Buscar

DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

  • olatz.gomez
  • 21 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 may 2021






Cada año en el mes de abril, el día 22 concretamente, millones de personas se reúnen para colaborar a favor del medio ambiente y celebrar el día de la Tierra.

El primer día de la tierra tuvo lugar en 1970 en Estado Unidos.

Gaylord Nelson, un senador de la época, el cual destacaba por ser experto en medio ambiente, consiguió reunir 20 millones de personas (10% total de la población de Estados Unidos), para salir a protestar en contra de la crisis medioambiental que estaban viviendo en aquel momento ( acentuada por el vertido de gran cantidad de petróleo en las costas de Santa Bárbara y California en 1969). El senador propuso celebrar un día que reivindicase la importancia de mantener la calidad del aire y del agua del planeta y poder introducir medidas urgentes para no agravar la problemática.



¿Cómo se puede celebrar este año?


Algunos ejemplo de celebración son los siguientes:

  • El comité celebrará 3 días de actividades que se prolongarán a lo largo del 20 y 22 de abril. El presidente Biden ha invitado a cuarenta líderes mundiales a una cumbre virtual en donde se tratarán las medidas contra la contaminación atmosférica, el cambio climático y la deforestación. Además se emitirá en streaming para toda la población con el lema de RECUPEREMOS LA TIERRA.

  • National Geographic hará una celebración virtual con diversas actuaciones musicales, exploradores National Geographic e historias inspiradoras para conmemorar de manera global nuestro afecto compartido por el planeta.

  • Desde diainternacionalde.com se nos invita a nominar a alguien como “campeón de la Tierra”, cuidar un pedacito de tierra cercano, realizar una repoblación, limpiar un ecosistema, enseñar a las futuras generaciones a aprender a cuidar y respetar la naturaleza, etc. Siempre son el hashtag en las redes sociales #DiaInternacionaldelaMadreTierra.

  • Participando en el earth day live: https://www.earthday.org/earth-day-2021/ donde se realizan diferentes talleres, conferencias y entrevistas a diversas personalidades que luchan activamente por el medio ambiente.

Mantener estos hábitos en el futuro


Es importante recalcar que esta lucha debería ser algo constante aplicando pequeños hábitos a nuestra vida que podrían representar una gran diferencia en la salud de nuestro planeta, informándonos acerca de qué manera podemos hacer nuestra vida más sostenible. Algunos ejemplos podrían ser, el apostar por energías renovables, evitar los excesos de plásticos a la hora de comprar comida y apostar por la reutilización, evitando los objetos de un solo uso.


Amaia Berrocal, alumna de EA3-1º


Fuente:


コメント


AE2030.jpg

Comprometidos con los ODS

Aprende con nosotros sobre los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Te mostraremos el ODS relacionado con su contenido.

bottom of page