EL OLFATO QUE DETECTA BIODIVERSIDAD
- olatz.gomez
- 26 mar 2021
- 1 Min. de lectura
Estos últimos años la pérdida de biodiversidad y el número de especies en extinción ha aumentado, es por ello que los investigadores buscan nuevas formas y métodos de contabilizar una especie para poder así tomar las medidas necesarias para su conservación.
Saber si una especie está disminuyendo rápida o lentamente, en algunos casos resulta complicado al igual que encontrar la zona donde se encuentran los individuos supervivientes. Para poder llevar a cabo todo lo anterior, hay que saber exactamente dónde se encuentran las especies.
Según la investigadora Annegret Grimm-Seyfarth, las listas de especies invasoras han crecido por todo el mundo y el uso de perros como rastreadores facilitará y hará más rápida esta búsqueda. Otros métodos como la teledetección por satélite son inservibles en sitios como bosques o con mucha vegetación.
Los perros tienen un olfato muy desarrollado en comparación con los humanos, por lo que pueden llegar a rastrear una gran gama de colores y además en concentraciones muy pequeñas. Esto hace que puedan detectar plantas y animales, incluso los que se encuentran bajo tierra.

Eso sí, con el objetivo de poder usar estos perros se han llevado a cabo investigaciones para saber qué razas se han estado utilizando en el mundo del rastreo. Esto ha llevado a la conclusión de que los Golden Retriever, Border Collies y Pastores Alemanes son los más efectivos ya que funcionaron casi en el 90% de los casos.
En un futuro los investigadores lanzarán un nuevo proyecto, en el que se usarán estos perros para detectar especies invasoras que son la mayor causa de la pérdida de biodiversidad del mundo
Daniel Fernández, alumno de EA3-1º
Comments