top of page

RENUEVA TU ENERGÍA

  • olatz.gomez
  • 31 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 nov 2021

Llegan épocas de cambio, llegan épocas de ser más conscientes y cuidadosos con nuestro planeta

Por ello, los próximos años son importantes ya que se innovará en la obtención de energía y se evitará el coste económico y medio ambiental del consumo de las fuentes de obtención actuales como el carbón, petróleo…


El cambio de las fuentes de energía actuales a unas más limpias y renovables puede suponer un gran salto en la evolución de la humanidad; pero éste, será un proceso largo, costoso y requerirá la involucración de la ciudadanía, ya que de no ser así, nuestro paisaje va a cambiar, y mucho, por el impacto que tendrá el cambio climático.

Por tanto, la cuestión es adelantarnos, ahorrar y reducir consumos, y generar energía renovable.


Con un modelo energético basado en renovables, España podría ahorrar más de 200.000 millones de euros al año de media (según Greenpeace). Para que el cambio del modelo energético ocurra a buen ritmo, es imprescindible que millones de personas participen en ella produciendo, intercambiando, almacenando y gestionando energías renovables, tanto de forma individual como colectiva.


Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales como el sol, viento, mar… que producen energía de forma inagotable e indefinida. Por ejemplo, la energía solar, la energía eólica o la energía mareomotriz.




Estas energías nos darán unas cuantas ventajas sobre las actuales, dado que funcionan a base de energía natural, y suponen un menor coste económico y ambiental a corto y largo plazo.


Son inagotables.

Mejoran la economía del país.

Disminuyen el efecto invernadero, evitando producir emisiones de CO2 u otros gases contaminantes.

No generan tantos residuos, a diferencia de las energías no renovables, como la nuclear.


Aunque no todo son ventajas, teniendo que asumir ciertos puntos no tan positivos como:

El impacto visual elevado, es decir, para obtener una gran cantidad de energía se necesita crear plantas solares, molinos… en áreas de gran espacio.

A causa del gran coste a corto plazo de éstas, no todo el mundo puede obtener energía renovable.

Dependiendo del sistema de renovación que se tenga, no se podrá obtener energía en cualquier momento.


Pero… ¿Cuáles son las mejores energías renovables?


En cuanto hablamos de energías renovables, existe una gran cantidad de ellas, pero no todas tienen la misma eficacia, por lo que habrá que estudiar las zonas y fuentes naturales más recomendables en las mismas, así como los hábitos de consumo de las comunidades próximas a las mismas.


Estas energías renovables serían:

Energía eólica→ Energía generada mediante molinos gracias al viento

Energía solar→ Energía generada mediante la luz solar

Energía geotérmica→ La energía se consigue mediante el calor de la tierra.

Energía maremotriz→ Energía generada mediante el movimiento de las mareas.

Energía de la biomasa → Energía proveniente del uso de distintas formas de biomasa (cereal, desechos forestales, etc)



Como vemos las opciones son muchas, ahora la elección recae en nosotros y en la concienciación social.



Naiara, Aitor y Ricardo, alumnos de EA3-1º


Comments


AE2030.jpg

Comprometidos con los ODS

Aprende con nosotros sobre los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Te mostraremos el ODS relacionado con su contenido.

bottom of page